Webinario Saleplas Soluciones avanzadas de separación y limpieza de agua en agricultura
El pasado martes 23 de junio, Saleplas tuvo la gran oportunidad de presentar su webinario de “Soluciones avanzadas de separación y limpieza de agua en agricultura”, en colaboración con la plataforma iAgua.
Amelia Gómez-Carreño, responsable de Ventas, y Jesús Moraleda, responsable técnico y coordinador de proyectos I+D+i, fueron las personas encargadas de realizar la presentación de las diversas soluciones que Saleplas pone a disposición de sus clientes y cómo utilizarlas para sacar el mayor rendimiento a nuestro cultivo.
En numerosas ocasiones Saleplas ha dejado patente que la innovación es uno de los puntos clave de la organización. Ahora más que nunca, la optimización de los recursos hídricos disponibles resulta imprescindible. La tendencia en la actualidad va encaminada a un aprovechamiento máximo, así como reutilización de los escasos recursos hídricos de los que disponemos. Por ello queremos dar a conocer las principales soluciones de limpieza de partículas para instalaciones de riego, definiendo las tecnologías existentes y los beneficios de cada una de ellas.
El webinario estuvo dividido en 3 partes:
1. Riego por goteo, ¿por qué resulta necesario un tratamiento de limpieza previo?
En este bloque abordamos los problemas típicos que podemos encontrar en instalaciones de riego por goteo. Nos centramos en esta modalidad de riego, ya que ha demostrado ser la más eficiente para la agricultura. Tener un buen sistema de filtrado va a evitar la obturación de los emisores, nos va a ayudar a minimizar las labores de mantenimiento y al mismo tiempo ahorraremos agua y energía.
2. Separación de partículas sólidas: Hidrociclones.
En el segundo bloque del webinario abordamos la separación de partículas minerales sólidas, las cuales se pueden eliminar fácilmente con nuestro Separador de Partículas SF100. Este producto, fabricado enteramente en polietileno alta densidad PE-100, no solamente tiene un mayor rendimiento que los hidrociclones metálicos, sino que también está fabricado en un material altamente resistente a la abrasión y corrosión provocadas por el uso continuado.
3. Limpieza de partículas orgánicas: Filtrado de anillas.
Por último, pasamos a describir los equipos de filtrado mediante anillas, los cuales están especialmente indicados en aquellos casos en los que encontramos partículas orgánicas y necesitamos una filtración en profundidad. Su amplio rango de grados de filtración los hace extremadamente versátiles, pudiendo utilizarse con gran variedad de tipos de agua e instalaciones.